Con tanto revuelo, se nos ha olvidado que en este mes de marzo acabamos de despedir el invierno para recibir la primavera. ¿Hasta cuándo va a durar? ¿Qué datos interesantes nos trae este año? En este post de Amiaire vamos a repasar algunas curiosidades de la primavera 2020. ¿Quieres descubrirlas con nosotros?
Duración
La estación ‘de las flores’ se extenderá este año hasta el 20 de junio, por lo que tendrá una duración de 92 días y 18 horas. Como curiosidad, sabed que la primavera más tardía del siglo XXI la tuvimos en 2003 y que la más temprana será allá por el año 2096.
Los días se alargan
Hasta que llegue el verano, iremos sumando unos 3 minutos de sol al día. Además, el último domingo de marzo adaptamos el calendario adelantando los relojes una hora. Este año toca hacerlo la madrugada del 28 al 29 de marzo, cuando a las 2 serán las 3. Así, poco a poco, iremos ganando horas de luz por la tarde.
Hitos astronómicos
La primera luna llena será el 8 de abril. No es una fecha menor. Cada año se fijan los días de la Semana Santa en torno a esta efeméride. El Domingo de Pascua es siempre el siguiente al primer plenilunio. Este año será el 12 de abril. Además, habrá lluvia de Líridas sobre el 22 de abril, con luna creciente. Y de Acuáridas cerca del 6 de mayo, con luna menguante.
Más cálida y seca
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que la primavera de este año sea más cálida y seca de lo habitual. No es de extrañar, teniendo en cuenta que acabamos de dejar atrás el invierno con las temperaturas más altas del siglo XXI.
Estas son solo algunas curiosidades de la primavera 2020. Seguro que nos depara muchas otras sorpresas. En Amiaire estaremos atentos para contártelas.
En Amiaire | Cinco juegos caseros para pasar la cuarentena del coronavirus en familia